Escuela Superior Aeronáutica de Monterrey S.A. de C.V.

Sobrecargo: Preguntas Frecuentes

 

 

 

http://www.esam.edu.mx | info@esam.edu.mx | (81) 2089-0528 | (81) 2316-3317

 

 

 

La información y requisitos de Sobrecargo la puedes descargar de:

http://www.esam.edu.mx/info/sobrecargo/pdf/esam_sobrecargo.pdf

 

Los costos de Sobrecargo los puedes descargar de:

http://www.esam.edu.mx/info/sobrecargo/pdf/esam_sobrecargo_costo.pdf

 

 Cuáles son los requisitos para poder estudiar sobrecargo?
   Los requisitos que debes cumplir son:
  • Ser Mexicano(a) de Nacimiento.
  • Ser mayor de edad.
  • Haber concluido al menos la Preparatoria, se requiere Certificado de Preparatoria (Certificado) o Cédula Profesional
  • Aprobar examen médico expedido por Medicina de Aviación.
   
 Es necesario la Preparatoria?
  El nivel de estudios mínimo requerido es Preparatoria, es un requisito que exige la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
   
 Cuánto dura el curso?
   6 meses si se toma de Lunes a Jueves.

 8 meses si se toma el curso intensivo los Sábados.

   
 Que horarios manejan?
  Grupo I: Lunes a Jueves 9:00 AM - 12:00 PM

Grupo II: Sábados 9:00 AM - 1:00 PM

   
 Hay examen de admisión?
   No, solamente con que cumplas con los requisitos.
   
 Es solamente para mujeres?
   No, es indistinto.
   
 Qué papelería necesito llevar?
  La papelería que necesitas llevar (cuentas con 15 días para su entrega) son:
  • Copia de Acta de Nacimiento
  • Copia de Certificado de Preparatoria (No Kardex), Copia de Cédula Profesional o documento que avale que está en trámite
  • Examen Médico aprobado por Medicina de Aviación no mayor a 90 días (Examen realizado por clínicas autorizadas por la SCT)
   
 En qué consiste el examen médico?
  El examen médico certifica que la persona está físicamente apta el sector, básicamente es un examen general donde verifican vista, oídos, dentadura, psicofísico y psicométrico. Este examen es realizado solamente por clínicas autorizadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes - SCT.

 

 

Aeropuerto Internacional del Norte

Carretera a Nuevo Laredo KM 1006. Apodaca, Nuevo León. CP 66660 México
Tel. 81 8030 9090

Medicina de Aviación Ext. 128

 

 

SCT Secretaría de Comunicaciones y Transportes Nuevo León

Av. Benito Juárez y Corregidora 1er. Piso, Palacio Federal, Col. Centro, C.P. 67100, Guadalupe, N.L.

Tel. 81 8340 2841

      55 5723 9300 Ext. 56757

   
 No soy de Monterrey, dónde puedo hacerme el examen médico en mi Ciudad?
  Tendrías que comunicarte a Medicina de Aviación al Tel: 01800-900-0013 y preguntar por la clínica autorizada que te quede cerca, además puedes consultarlo por Internet, al comunicarte a la clínica asegúrate que puedan realizar el examen médico de aviación.

https://ts.sct.gob.mx/transporte-y-medicina-preventiva/medicina-preventiva/

 

   
 Qué me piden para hacer mi examen médico?
  Los documentos que te solicitan en el examen médico son:
  • CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Credencial IFE.
  • Comprobante de domicilio.
  • Ayuno 12 horas.
  • En caso de revalidación, examen médico anterior.
   
 Es requisito para ingresar el idioma inglés?
  No es requisito, en el curso se lleva Inglés Técnico, sin embargo, es recomendable tener un nivel aceptable de Inglés, contamos con convenio con Harmon Hall de un 25% de descuento para alumnos de la ESAM para que perfeccionen el Idioma.
   
 Dónde están ubicados?
  Estamos a 5 minutos de la UANL en Plaza Andenes San Nicolás

Plaza Andenes San Nicolás
Local 201
San Nicolás de los Garza, Nuevo León. CP. 66427
Tel. (81) 2089-0528 | (81) 2316-3317

Ubicación en Google Maps:

https://www.google.com.mx/maps/place/Avenida+Universidad+1250,+Sin+Nombre+de+Col+6,+San+Nicol%C3%A1s+de+los+Garza,+N.L./@25.7633939,-100.2982403,17z/data=!4m5!3m4!1s0x86629484b5ebe015:0xdfd4d4da859f0a5f!8m2!3d25.7627486!4d-100.2939486

 

   
 Hay una edad máxima?
  Para estudiar no hay una edad máxima, la restricción la pone la línea aérea. Depende de donde desees aplicar, generalmente contratan de 18 hasta 37 años.
   
 Se lleva algún uniforme?
  Si, consiste en:
  • Falda de vestir azul marino / Pantalón de vestir azul marino
  • Blusa blanca manga corta (primavera/verano) larga (otoño/invierno)
  • Mascada (mujeres)/ Corbata (hombres)
  • Cabello recogido (Chongo de cebolla)
  • Zapato cerrado (hombres) y c/tacón arriba de 5 (mujeres)
   
 Se tiene que comprar algún libro?
  No, el material se adquiere en la escuela.
   
 Se requiere de algún trámite al finalizar y aprobar el curso?
  Solamente se requiere realizar el trámite de la Licencia, este trámite se puede hacer directamente en la escuela.
   
 Qué se requiere para poder empezar a laborar en una aerolínea privada o comercial?
  Solamente la Licencia de Sobrecargo y el examen médico vigente.
   
 Cuentan con bolsa de trabajo?
  El procedimiento a seguir es que 4 veces al año, las aerolíneas envían una invitación a la escuela para el reclutamiento masivo y selección de personal, ellos te entrevistan y si cumples con el perfil ingresas a la aerolínea.
   
 Puedo aplicar en aerolíneas extranjeras?
  La Licencia de Sobrecargo Mexicana está respalda por la Organización de Aviación Civil Internacional, con esto puedes laborar en los países miembros de esta organización, siempre y cuando cumplas con el proceso de cada País.
   
 Qué costos adicionales hay?
  Además de la Inscripción y Colegiatura, se tienen que cubrir:

1. Dirección General de Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC)

Licencia: $3,750.00*
Permiso: $2,900.00*

2. Examen Médico

Costo por examen médico: Aprox. $1,834.00


*Nota: Precios sujetos a cambios por AFAC/Instructor Incluye gestoría.

   
 En cuánto tiempo se tramita la licencia?
  De 3 a 4 semanas, trámite sujeto a tiempos de personal de Agencia Federal de Aviación Civil
   
 Hay alguna altura requerida?
  Para estudiar no hay restricción, la restricción la impone la línea aérea, cada una tiene sus propios estándares, generalmente las medidas mínimas son:

1.58 Mts - Mujeres

1.70 Mts - Hombres

Si tienes alguna duda al respecto, te puedes comunicar a la escuela al: (81) 2089-0528 y aclarar tus inquietudes.

   
 Existe alguna restricción en cuanto al peso?
  Para estudiar no hay restricción, las restricciones las ponen las líneas aéreas, generalmente piden que sean acorde a la estatura.
   
 Hay algún problema si tengo Tatuajes?
  Para estudiar no hay restricción, sin embargo las restricciones son impuestas por las líneas aéreas, generalmente piden que no tengan tatuajes visibles.
   
 No soy de Monterrey, cuentan con residencias?
  Lo que se hace en estos casos es buscarte a otro estudiante para que sea tu compañero/a de departamento y disminuir costos.
   


35


 

Escuela Superior Aeronáutica de Monterrey S.A. de C.V.

Plaza Andenes San Nicolás | Local 201 | San Nicolás de los Garza, Nuevo León. | CP. 66427 | Tel. (81) 2089-0528 | (81) 2316-3317
 

 

 

 

http://www.esam.edu.mx | info@esam.edu.mx | (81) 2089-0528 | (81) 2316-3317